5.- Relato: "Reproducción o Resignificacion"
La realidad de la vida cotidiana se interpreta como el conjunto de pensamientos y acciones que los miembros de una sociedad realizan en la interacción con otros, el mundo de la vida cotidiana se estructura tanto en el espacio como en el tiempo, por su parte, el hombre actúa en el mundo de la vida , modificando los significados que se le presentan en la cotidianeidad y adecuándolos a sus propias necesidades.
Según
Berger y Luckman , en el intercambio social , lo más importante es la interacción
“cara a cara” , esto es , la forma en
que interactúo con los que me rodean, la forma que “aprehendemos” a los “otros”
es a través de esquemas tipificadores , como veo al otro y como me ven a mí, y
los significados que ello implica.
La significación
es como actuamos ante algún nuevo conocimiento o acontecimiento ,al
momento de que lo aprendo ,le doy un significado y lo habituó, la
resignificación es dar una nueva significación
a dicho acontecimiento, enseñanza o experiencia
,tomarlo y darle otros significado.
Para
poder entender estos conceptos y darle una mayor explicación a significación y
resignificación pondré un ejemplo sobre mi paso sobre la vida escolar:
Esta actividad me hizo recordar mi paso por la escuela , desde la
primaria que es la mejor etapa de la vida de un estudiante, después la
secundaria y la preparatoria, en cuanto a que que experiencia educativa tuve
en la cual reproducí tal cual lo que me enseño el maestro, creo que fueron
varias, pero una de la que me acuerdo perfectamente fueron: las matemáticas,
el aprendizaje de esta materia siempre me mantuvo en “jaque”, no tenia una
buena base desde la secundaria y fui arrastrandolas hasta el CCH por lo que me
metí a clases de regularización, porque estaba a punto de reprobar calculo
diferencial e integral,el maestro
me hacia repetir una y otra vez la operación y se enojaba cuando no entendía
,por lo que me identifico mucho con la niña de la obra jeje, al final
afortunadamente pase con buena calificación la matea pero me quedo una
experiencia un poco “tramática”.
En cuanto a
la experiencia en donde construí algo diferente a lo que el maestro me
enseño*resignificación(: creo que fue en mi curso de fotografía, la cual es mi
pasión, el maestro nos dio la teoría, tuvimos practicas en lugares muy
bonitos y con equipos especializados,
nos proporciono las bases, sin embargo en mi caso,para poder dedicarme un poca
mas a esto y que fuese un negocio para mi, tuve que realizar mis propias pruebas, mis
practicas, leer libros de fotografía , ver vídeos,tutoriales y contactarme con personas especializadas, cambie un poco la técnica de lo que me enseño
el profesor, así, lo que el me enseño, lo tome, lo modifique y lo adapte a mis
necesidades.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
Berger,
P y Luckman, T. La construcción social de la realidad. Los fundamentos del
conocimiento en la vida cotidiana.
Comentarios
Publicar un comentario