Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

Proyecto Final Modulo 3 LEIP

Imagen
    Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica   Módulo 3 “Instituciones educativas y Formación del sujeto”   María del Pilar Cervantes López Semana 9   Proyecto final del Módulo III “Diseño y elaboración de boletín electrónico” Tutora: Shelick Erika García Galván. Matricula 190924203

9.- Articulo: "La cultura escolar determina o es construida desde la escuela"

Imagen
A decir del autor, este articulo analiza la relación entre cultura escolar y cambio curricular, para que los cambio s educativos no caigan en el vacío es preciso conocer su grado de disonancia de la cultura escolar y promover la internalización de significados y condiciones favorables a la nueva cultura de la innovación, en este sentido ,se deberán tener   condiciones necesarias   que permitan la apropiación de la innovación de acuerdo a sus prioridades y realidades internas. Se entiende a la innovación como un asunto cultural (asunción y construcción de nuevos significados), al tiempo que reconocer la necesidad de un cierto contexto ecológico propicio al cambio (Eisner, 1988) "Los esfuerzos por introducir cambios han tendido a subestimar el poder de la cultura de la escuela y del aula para adaptar, aceptar y rechazar innovaciones que entran en conflicto con las estructuras y valores dominantes en la cultura escolar. Vemos que mientras es fácil introducir cambios superficia...

8.- Collage: Las Institucionalización de la Educación en México

Imagen

7.- Los Momentos Más Importantes del Proceso de Institucionalización de la Educación en México

Imagen
Fueron muchos los factores que contribuyeron a la creación del sistema educativo que hoy conocemos, en su desarrollo diversos personajes fueron traduciendo sus ideas en hechos que llevaron a la modernidad de la educación en México, en el documento Estado, Modernización y educación (Morales, A ,2014) vemos algunas de las ideas principales de esta modernización de la educación y su contexto histórico:       El fin de la Revolución Mexicana obligo a los gobiernos de aquel entonces a reconstruir la nación y sentar las bases para las transformación en todos los sectores de la sociedad, pasar de una dictadura a un Estado regido por leyes e instituciones por lo que se vieron obligados a formular leyes para homologar la relación obrero patronal, sentar las bases y principios de un estado politizado y una integración nacional. “La integración nacional, la forma organizativa de una economía con bases modernas, el desarrollo de un mercado interno, el ejercicio de la liberta...

6.- Articulo: "El estado y la Construcción de identidad"

Imagen
La escuela, así como la familia es una institución, pero su mayor propósito es la de transmitir conocimientos sin embargo es la encargada de la socialización del individuo para que esté apto para su vida en sociedad, en términos de moral, conducta, valores y hábitos. En este texto de ponencia en seminarios, se propone tratar con cuatro temas fundamentales que son formación, socialización, construcción de identidad y moralidad. La escuela como institución tiene co-responsabilidad ética, política y moral de constituirse en escenario de formación y socialización; por lo tanto no se limita al solo hecho de brindar al sujeto de conocimientos, sino de educarlos y enseñarlos a vivir, aprender de sí mismo y de los demás, en este sentido la intención es “ que lo aprendido sea significativo y transformador del actuar humano” “ Es el espacio donde se construyen ambientes estructurales y globales para la transformación el sujeto, mediante las cuales se propicia el desarrollo del talento como...

5.- Relato: "Reproducción o Resignificacion"

Imagen
La realidad de la vida cotidiana se interpreta como el conjunto de pensamientos y acciones que los miembros de una sociedad realizan en la interacción con otros, el mundo de la vida cotidiana se estructura tanto en el espacio como en el tiempo, por su parte, el hombre actúa en el mundo de la vida , modificando los significados que se le presentan en la cotidianeidad y adecuándolos a sus propias necesidades. Según Berger y Luckman , en el intercambio social , lo más importante es la interacción “cara a cara”   , esto es , la forma en que interactúo con los que me rodean, la forma que “aprehendemos” a los “otros” es a través de esquemas tipificadores , como veo al otro y como me ven a mí, y los significados que ello implica. La significación es como actuamos ante algún nuevo conocimiento o acontecimiento     ,al momento de que lo aprendo ,le doy un significado y lo   habituó, la   resignificación    es dar   una nueva significación a dicho ...

4.- Cuadro "Las Instituciones"

Imagen
Una institución es un sistema u organismo público o privado que ha sido fundado para desempeñar una determinada labor cultural, científica, política, social o de establecimientos educacionales. Son organizaciones observables en espacios y tiempos concretos: escuelas, colegios institutos, facultades etc. Las instituciones configuran sistemas e leyes, normas, pautas ideales y valores en su haber, delimitan los procesos y ejecutan establecimientos, es un producto instituido, ha estado precedida de un proceso de constitución al que llamamos institucionalización

3.- Tira Comica