La realidad de la vida cotidiana se interpreta como el conjunto de pensamientos y acciones que los miembros de una sociedad realizan en la interacción con otros, el mundo de la vida cotidiana se estructura tanto en el espacio como en el tiempo, por su parte, el hombre actúa en el mundo de la vida , modificando los significados que se le presentan en la cotidianeidad y adecuándolos a sus propias necesidades. Según Berger y Luckman , en el intercambio social , lo más importante es la interacción “cara a cara” , esto es , la forma en que interactúo con los que me rodean, la forma que “aprehendemos” a los “otros” es a través de esquemas tipificadores , como veo al otro y como me ven a mí, y los significados que ello implica. La significación es como actuamos ante algún nuevo conocimiento o acontecimiento ,al momento de que lo aprendo ,le doy un significado y lo habituó, la resignificación es dar una nueva significación a dicho ...